• Español
  • English

¿En donde esta Machu Picchu?

¿Dónde está Machu Picchu y Cómo llegar a Machu Picchu?

Esta es una Pregunta que se Hace la Mayoria de los Viajeros, ¿Dónde esta Machu Picchu y Como Llegar a Machu Picchu?. Machu Picchu conocido como la Ciudad Perdida de los Incas, no te lo pierdas de los consejos importantes que le brindaremos en este escrito para viajar a Machu Picchu que se encuentra  en Perú, le ayudaremos a que lo pase y de lo mejor de su tiempo en este emblemático sitio Inca.

A este lugar cada año, visitan millones de personas a conocer la imponente y misteriosa Ciudad Inka de Llegada machu picchu en Perú aquí podremos conocer y ver  por las enormes terrazas agrícolas, las construcciones magnificas de piedra y las vistas impresionantes sobre los paisajes y lugares incas, reconocido a nivel mundial como el patrimonio mundial de la UNESCO. Hoy en día es muy popular y los accesos a Machu Picchu son medidos en especial en temporada alta que es de Abril a finales de Agosto, pero igual toda las pautas le daremos en este informe.

¿Cuándo visitar a Machu Picchu?

La ciudad Perdida de los Incas, Machu Picchu, está abierto todo los 365 días del año. De octubre a abril es la temporada de lluvias dicho de otra manera, la temporada baja, las lluvias son repentinas en cualquier momento. Y la temporada alta es Abril a  Agosto, estos los meses en que puede y tiene que esperar incluso para los check in de los trenes. Los domingos aun son los días más concurridos, es el día perfecto para las personas que viven en la provincia de Cusco y pueden ingresar de forma gratuita, solo para los cusqueños con su DNI.

El Santuario Histórico de Machu Picchu ¿Qué es Machu Picchu?

Machu Picchu conocido como la ciudad perdida – la altitud de Machu Picchu es de 2.430 metros sobre el nivel del mar en un paraje de gran belleza, en medio de un bosque tropical de montaña, el santuario de Machu Picchu fue probablemente la realización arquitectónica más asombrosa del Imperio Inca en su apogeo. Sus murallas, terrazas y rampas gigantescas dan la impresión de haber sido esculpidas en las escarpaduras de la roca, como si formaran parte de ésta. El marco natural, situado en la vertiente oriental de los Andes, forma parte de la cuenca superior del Amazonas, que posee una flora y fauna muy variadas.

Machu Picchu, término quechua cuyo significado es Montaña vieja. Hoy es universalmente conocida, tanto por sus imponentes restos arqueológicos, como por su incomparable ubicación, al borde de un abismo en cuyo fondo corren las caudalosas aguas del Río Urubamba.

Machu Picchu, más que una ciudadela, es un complejo arquitectónico al que solo le faltan los techos. A este complejo se le llama ciudad, por el gran número de casas que en la actualidad se cuentan más de 200, y en su apogeo debieron ser más. Además, su diseño contempla plazas, templos, caminos, escalinatas, terrazas, acueductos, etc.

¿Está abierto Machu Picchu? ¿Cuáles son los protocolos para el ingreso a Machu Picchu?

Para el ingreso a La Ciudadela de Machu Picchu, apertura sus puertas al público en general por tercera vez desde que se declararon la pandemia en marzo del 2020. El aforo se redujo al 40% de la totalidad de ingresos por lo que solo pueden ingresar 897 turistas por día divididos en los diferentes turnos que están disponibles.

Para realizar la visita a la Ciudadela de Machu Picchu es obligatorio el uso de mascarilla en todo momento, toma de temperatura, lavado y desinfección de manos, desinfección del calzado, y distanciamiento social con las personas no pertenecientes a su grupo de guiado. Cabe mencionar que el recorrido con un guía turístico es obligatorio tanto para visitantes nacionales como extranjeros. Ya no es posible tener tiempo extra dentro de la Ciudadela de Llegada Machu Picchu debido a las medidas antes mencionadas

La Montaña Huayna Picchu y la Montaña Machu Picchu (diferente a la Ciudadela de Machu Picchu) permanecen cerradas hasta nuevo aviso por lo que no es posible realizar ninguna reserva de los tickets de ingreso.

Todos los visitantes de la Ciudadela de Machu Picchu pueden realizar la compra de sus boletos a través de la página web del Ministerio de Cultura del Perú (online) o de forma presencial en sus oficinas ubicadas en el centro de la Ciudadela de Cusco.

Aclimatarse para su viaje a Machu Picchu.

El clima es muy importante, sabemos que Machu Picchu es mucho más bajo que Cusco (3399 M.S.N.M.) y Machu Picchu (tiene 2430 M.S.N.M). Nuestra recomendación es en especial para aquellos personas que realmente son propensos a la altura es que sus estadías los primeros días a su llegada a Cusco sea, en el Valle Sagrado de los Incas o también tomar inmediatamente el tren a Machu Picchu,(Aguas Calientes).

Machu Picchu Pueblo (conocido como Aguas Calientes), esta es la ciudad más cercana a Llegada machu picchu, es mejor aclimatarse por lo menos un día completo, luego puede explorar Machu Picchu antes de regresar a Cusco. Esto ayudará a minimizar los efectos o males de altura que comúnmente suele ser el dolor de cabeza, fatiga y náuseas. Evite completamente el alcohol y el esfuerzo físico mientras se aclimata y también beba mucha agua o té y podrá ayudar a su cuerpo a soportar el aire que se tiene en estos lugares.

¿Cómo llegar de Cusco a Machu Picchu?

Para llegar a visitar a Machu Picchu 1 dia, hay varias formas, sin embargo la más fácil de llegar desde Cusco a Machu Picchu es tomar el tren hasta Aguas Calientes. Es un viaje panorámico de 3.5 horas en cada recorrido a lo largo de su trayecto podrá ver el río Urubamba en el Valle Sagrado, con espectaculares vistas panorámicas y sitios arqueológicos.

Tipos de trenes para viajar a Machu Picchu.

La estación de Poroy, esta estación se encuentra a 25 minutos desde el centro de la ciudad Cusco, puede tomar un taxi, recomendación, es mejor ir un poco antes de la hora indicada puede que aya tráfico o algún suceso imprevisto.

Para visitar Machu Picchu hay tres compañías de trenes para elegir: Inca Rail, Peru Rail y el tren Belmond Hiram Bingham. El servicio de Hiram Bingham , es uno de los trenes de lujo está diseñado con materiales finos como la madera pulida, también, incluye una comida de mantel blanco con vino durante todo su recorrido hasta llegar a Aguas Calientes o viceversa,  es mucho más caro que Inca Rail o Peru Rail, que ofrecen pasajes cómodos en sus diferentes tipos de trenes.

Es mejor reservas los boletos de trenes con la mayor anticipación posible. Las entradas pueden agotarse días, semanas hasta meses.

La otra forma a parte de Poroy, si es que no encuentra boletos de trenes puede comprarlo de Ollantaytambo, a Aguas Calientes que sale de la ciudad estación de Ollanta en el Valle Sagrado, o viceversa. Los taxis y buses hacen su recorrido a cualquier hora entre Ollantaytambo y Cusco, así que no habría ningún problema de llegar, ahora si tiene tiempo, planee una noche en Ollantaytambo,  para visitar la ciudad, que todavía cuenta con muchas calles y edificios construidos por los incas, así como el sitio arqueológico del mismo nombre. Llegue lo más antes posible a este sitio para disfrutar del panorama que solo le ofrece este lugar.

Excursion en Bus.

Viaje a Llegada machu picchu en bus, esta es una de las alternativas que también es considerado, esta ruta en una manera más económica para conocer a Machu Picchu, ya que hay bastantes turistas que no desean pagar el boleto o tickets de tren debido al alto costo de sus tarifas, la salida de los autos es desde Cusco hasta Hidroelectrica, desde de ahí puede realizar la caminata de 3 horas hasta llegar a Aguas Calientes.

Tours a Machu Picchu

La otra forma de llegar de Cusco a Machu Picchu es realizar la caminata como parte de un recorrido de varios días a Machu Picchu, bastantes personas lo realizan la Caminata.

Una forma más famosa de caminar a Machu Picchu es el camino inca clásico 4 días, esta es la caminata la más solicitada generalmente para realizar esta caminata se tiene que hacer la reserva de por lo menos 5 meses antes, después sigue el camino inca 2 días, que también es uno de los preferidos, como también la caminata Salkantay trek  a Machu Picchu, entre otras rutas ahora hay Docenas de operadores turísticos que ofrecen caminatas para el Camino Inca a Machu Picchu, con diferentes duraciones y horarios ( todas estas caminatas requieren acampar). Tenga en cuenta que el Camino Inca que conduce a Machu Picchu está cerrado durante todo el mes de febrero de cada año, esto es por las lluvias aparte de realizarse el mantenimiento respectivo.

Alojamiento en Machu Picchu y Machu Picchu Pueblo.

En Aguas Calientes hay bastantes hoteles sin embargo, el mejor lugar para alojarse en Aguas Calientes es el Hotel Inkaterra Llegada machu picchu Pueblo. Este hotel es un complejo en expansión ubicado en las afueras de la ciudad, lejos de las multitudes y colindando con el bosque. Los estrechos senderos de piedra atraviesan una  vegetación y te llevan a través de coloridas aves, orquídeas florecientes, una piscina y un jacuzzi al aire libre. Las espaciosas habitaciones se sienten muy locales y cuentan con chimeneas para calentarse por las noches. Los espacios públicos son ambientes cálidos que se extiende por todo lado el hotel incluye el desayuno buffet.

Otro de los hoteles que puedes pasar la noche en las puertas de Machu Picchu. Es el hotel Santuary Lodge, este hotel es ideal para ser uno de los primeros en entrar y el último en salir a Machu Picchu, la tarifa de este hotel son las más elevadas.

Ya que hay bastantes visitantes hoy en día puede encontrar bastantes hoteles de categoría, hoteles desde 5 estrellas hasta hospedajes.

Los mejores restaurantes en Aguas Calientes.

En este lugar de Aguas Calientes puede encontrar bastantes restaurantes de cocina peruana. Como el restaurante el Indio Feliz, Chullpi Machu Picchu restaurante, Julian Restaurant entre otros restaurantes, que ofrecen una gran variedad de platos a la carta, menú, etc.

¿Qué Cosas puede hacer en Aguas Calientes?

Lo que puede hacer a la llegada a Aguas Calientes es ir a las aguas termales del mismo nombre. Estos baños están abiertos al público de 5:00 a.m. a 8:00 p.m. (la entrada cuesta 20 soles / $ 6).

Puede visitar a las Cataratas de Mandor, o si es que le gusta la aventura extrema puede ir a escalar a la Montaña de Putucusi Llegada machu picchu, para escalar esta ruta deberá estar preparado física y emocionalmente preparado, pocas personas se atreven a subir ya que para algunos les da miedo a la altura.

También puede visitar el Mariposario o Casa de las Mariposas, está muy cerca del pueblo de Aguas Calientes, en donde puede conocer la gran cantidad de Mariposas que existe en este hábitat, el precio es de 10 soles por persona más o menos 3 dolares.

Concejos para visitar a Machu Picchu.

Los boletos de entrada. Si va a viajar de forma independiente, puede comprar boletos de entrada individuales a Machu Picchu es mejor comprar antes, para poder organizar el resto  de sus actividades, los boletos son los más importantes para su viaje a Machu Picchu.

Llevar siempre : Agua y una chaqueta para la lluvia, y también no olvide de llevar una gorra de sol, recuerde, que la temperatura y el calor cuando hace sol es extremadamente fuerte, así que use también un montón de protector solar. Trae repelente de insectos también. Y mantenga siempre monedas en soles en su bolsillo. Los necesitará para acceder a los baños públicos, entre otras cosas. También es importante llevar su pasaporte los boletos. Se los pedirán al momento de que ingrese.

No llevar cosas como,  Drones, paraguas, bastones o bastones de trekking, ya que están prohibidos en Machu Picchu. Los viajeros que requieren palos o postes para movilidad pueden traerlos pero solo con puntas protectoras de goma sobre los extremos de los bastones.

Transporte Bus: si es que le gusta la caminata puede realizar desde Aguas Calientes hasta Llegada machu picchu, y de retorno el bus demora en recorrer unos 25 minutos desde Aguas Calientes. El precio es de $12 dólares solo la ida en total seria $ 24 ida y vuelta.

Las Montañas mas Solicitadas.

Huayna Picchu: para subir a este lugar necesitará un boleto separado para escalar a este pico en el sitio, y debe reservar con anticipación; el número para los tickets de ingreso para este lugar son muy limitados, por lo menos se tiene que hacer la reserva unos 2 a 3 meses de anticipación si desea conocer Huayna Picchu, es muy impresionante ver desde allí, la vista que mira hacia las ruinas incas de machu Picchu es lo más destacado, para muchos, pero tenga en cuenta que algunas secciones de este arduo sendero son muy estrechas y cortas. Tendrá la opción de comenzar su ascenso a las 7 a.m. o 10 a.m. Ir a las 10 a.m. hay una mayor probabilidad de que las nubes se hayan levantado para entonces (48 soles / $ 15 por persona).

Montaña Machu Picchu Esto lugar también requiere un boleto separado y buen estado fisico. El sendero es casi en su totalidad escaleras. Tendrá la opción de comenzar su ascenso a las 7 a.m. o a las 9 a.m. (48 soles / $ 15 por persona).

Caminata por Machu Picchu.

Las caminatas gratuitas en la ciudadela: aunque Huayna Picchu y Montaña Llegada machu picchu requieren entradas adicionales, cualquiera puede caminar hasta la Puerta del Sol (aproximadamente dos horas de ida y vuelta por un sendero relativamente suave con pocas escaleras) para obtener fantásticas vistas del sitio en general. También puede hacer una corta caminata hasta el Puente Inca (menos de una hora de ida y vuelta por un sendero mayormente plano.

Guías: Machu Picchu. Lugar de grandes sucesos sabemos que estará impresionado asu llegada, pero brobre todo nesecitara de un guía, en donde le lexplicara desde los comienzos, los sitios importantes, y las funciones de cada sitio construido es importante tener una buena perspectiva local, así como toda la información histórica, arquitectónica y biológica que esperaría. Si usted cuenta su tour sin guía lo puede conseguirlo incluso en Llegada machu picchu mismo.

Puede almorzar. Hay varias opciones, pero solo hay una que está cerca al santuario histórico de Llegada machu picchu, aquí usted puede almorzar en el Santuary Lodge,  es su única opción de restaurante para sentarse, el menú está en un aproximado de $40.00 dolares por persona.