• Español
  • English

Excursiones en el Valle Sagrado de los Incas en Cusco

Cusco: Excursiones en el Valle Sagrado de los Incas en Cusco

El Valle Sagrado de los Incas es un valle verde en las cercanías de Cusco, Perú, que ofrece muchos tesoros por descubrir en un viaje de un día, pero generalmente toma dos días para ver todos los sitios.

En esta zona, los antiguos incas construyeron sitios que muestran su maestría en el trabajo con piedras y la construcción de sistemas de riego. Este pueblo le dio gran importancia a las creencias religiosas, tanto que erigieron muchos sitios en las altas colinas, para estar más cerca de los dioses en el cielo.

En el valle los sitios arqueológicos más importantes para visitar son cinco, pero ninguna agencia organiza un tour que los incluya a todos en un día, así que solo queda reservar un tour de día y medio completo.

El Valle del Sagrado de los Incas en Cusco

El sitio del Valle del Sagrado más cercano a la ciudad de Cusco es Pisac , con bastante similitud a Machu Picchu en miniatura con las terrazas que comienzan en la parte inferior y llegan a la cima de la colina.

Un lugar bien organizado. Por un lado, las terrazas, destinadas al cultivo, cerca del área de almacenamiento, al lado del defensivo y en la parte superior el área sagrada con el Templo del Sol.

El sitio arqueológico más lejano es Ollantaytambo que tiene características en común con el anterior pero muchas diferencias. Aquí las terrazas no servían para cultivar sino para contener el cerro de atrás, para evitar derrumbes. Arriba puedes ver los restos de un templo inacabado hecho de grandes rocas que fueron transportadas por un camino empinado al otro lado de la colina.

En la montaña opuesta se puede ver donde se almacenaban los granos. Este lugar fue elegido por las condiciones climáticas óptimas.

Retornando a Cusco se llega a Chinchero donde se encuentran los restos de un antiguo templo y terrazas con andenería inca para la agricultura.

Cerca de ese lugar se encuentra Moray donde se pueden apreciar terrazas circulares concéntricas que los incas utilizaban para experimentar con los cultivos ya que en cada nivel existen diferentes condiciones climáticas. Aquí se cultivaban 250 especies de plantas diferentes, regadas gracias a un ingenioso sistema que acarreaba agua.

En el Valle del Sagrado, las salinas de Maras merecen una visita: son un lugar espectacular con 3.000 tanques para la recolección de sal, extraída por evaporación de las aguas de un manantial subterráneo que brota allí mismo.
Llegando se tiene una excelente vista de las salinas de mil matices. Aquí todo se sigue haciendo de forma artesanal y la extracción requiere un trabajo duro y paciente.

Para ingresar a los sitios es necesario comprar el Boleto Turístico que también permite el acceso a otros sitios arqueológicos alrededor del Cusco y a algunos museos de la ciudad. Sin embargo, para ingresar a las salinas es necesario comprar otro boleto cuyos ingresos se dividen entre los productores de sal.