• Español
  • English

Laguna Humantay Cusco / Información útil para su viaje

Laguna Humantay Cusco / Información útil para su viaje

 

Al explorar Cusco, los turistas disfrutan de una gran cantidad de lugares cautivadores que nunca dejan de sorprender por su rico significado histórico. Entre estas atracciones notables se encuentra la Laguna Humantay, un impresionante cuerpo de agua que cuenta con un fascinante tono turquesa, lo que la convierte en una visita obligada para quienes aprecian las maravillas de la naturaleza.

 

Para aquellos que planean un viaje a Machu Picchu o cualquier otra atracción de Cusco, si tienen algunos días libres en su itinerario, la Laguna Humantay podría ser el complemento perfecto para su aventura.

 

Todo sobre la laguna Humantay

 

La laguna Humantay, que lleva el nombre de la imponente montaña Humantay, que se encuentra a una impresionante altura de 5.473 metros, es reconocida como uno de los cuerpos de agua más exquisitos y venerados de la región de Cusco. Los encantadores tonos turquesa de sus aguas, contra el majestuoso telón de fondo del pico nevado Salkantay, que alcanza una altura de 6.270 metros, atraen a los visitantes y ofrecen una visión del innegable encanto que ha hecho que esta laguna sea tan querida.

 

laguna humantai

 

Además de los turistas que realizan excursiones de un día a la laguna Humantay, existe un grupo de viajeros excepcionalmente atrevidos que emprenden el reconocido «Salkantay Trek». Esta ardua caminata de 5 días a Machu Picchu no solo les brinda la oportunidad de explorar las ruinas antiguas, sino que también les permite visitar tranquilamente la laguna a lo largo del camino.

 

 

¿Cuál es la mejor ruta para llegar a la Laguna Humantay?

 

Para llegar a la Laguna Humantay desde la ciudad del Cusco, se debe emprender un recorrido de aproximadamente 120 km, atravesando los pueblos de Limatambo y Mollepata, hasta llegar finalmente a la comunidad de Soraypampa.

 

A nuestra llegada a Soraypampa, nos embarcamos en un ascenso de 2 km antes de llegar finalmente a la pintoresca laguna. Si ha optado por un paquete turístico, tenga la seguridad de que el transporte, incluido el alquiler de caballos para la caminata, así como el desayuno y el almuerzo en Mollepata, están incluidos. ¿Viajando solo? No hay necesidad de preocuparse. Aquí te daremos toda la información necesaria para tu tour al Lago Humantay.

 

 

tour laguna humantay

 

¿Es posible llegar a la laguna de forma independiente?

 

Por supuesto, te proporcionaremos una explicación detallada de cada paso de tu ruta, asegurándonos de que puedas seguirla con éxito.

 

 

 

 

 

 

¿Cuál es el precio para el ingreso a la Laguna Humantay?

 

Para ingresar al pueblo de Mollepata, los visitantes deben pagar una tarifa. Este pago otorga acceso al campamento de Soraypampa, donde se encuentra la laguna. El costo para los turistas extranjeros es de 25 soles, mientras que a los visitantes peruanos se les cobra 15 soles.

 

¿Qué puedes hacer en la Laguna Humantay?

Para sumergirte por completo en la Laguna Humantay, aprovecha las diversas actividades disponibles en el pueblo.

 

 

Mira la ceremonia.

En reverencia a la Pachamama, la sagrada Madre Tierra, se lleva a cabo un ritual tradicional en la laguna Humantay. Al llegar a la laguna, tendrás la oportunidad de participar activamente en la ceremonia colocando delicadamente piedras como gesto de agradecimiento por tu seguro viaje a este sitio sagrado.

 

 

La leyenda que rodea a la Laguna Humantay gira en torno a dos hermanos, Salkantay y Ausangate, quienes se embarcaron en una atrevida expedición a territorios inexplorados en busca de sustento para aliviar el hambre que azotaba a su comunidad.

 

 

Cámping

Muy cerca de la región nevada y a solo 3 minutos de la laguna, se encuentra un campamento ecológico que ofrece una cautivadora oportunidad de presenciar el encantador espectáculo del amanecer y el atardecer. Además, se proporciona tiempo suficiente para explorar los cautivadores rincones de las magníficas montañas peruanas.

 

SKY DOMOS EN SORAYPAMPA

Al emprender un viaje de campamento, se recomienda encarecidamente venir preparado con el equipo adecuado para las gélidas condiciones climáticas. Esta precaución es necesaria dadas las constantes bajas temperaturas que prevalecen en la zona de la laguna desde la mañana hasta la noche.

 

 

Para alquilar caballo.

Para aquellos que se embarcan en el viaje a la laguna Humantay, los lugareños de Soraypampa brindan un conveniente servicio de alquiler de caballos específicamente para los tramos cuesta arriba. Este servicio tiene un precio de alrededor de 90 soles peruanos (equivalente a 23 USD).

 

¿Cuándo es la mejor época para visitar la laguna Humantay?

Las tierras altas y las montañas experimentan patrones climáticos muy impredecibles. Sin embargo, la estación seca, que va desde mayo hasta mediados de octubre, atrae una afluencia sustancial de turistas a Cusco. Esta época particular del año garantiza abundante sol, perfecto para capturar esa codiciada foto digna de Instagram. La laguna, con su llamativo tono azul turquesa, resulta especialmente cautivadora durante esta temporada, permitiendo una visibilidad óptima.

 

 

Puedes visitar la laguna Humantay en cualquier época del año, pero normalmente hay menos turistas durante la temporada de lluvias. Es importante señalar que a diferencia del Camino Inca o las entradas a Machu Picchu, el tour a la Laguna Humantay está siempre abierto para visitantes.

 

 

¿Qué tipo de vestimenta se debe usar?

 

Para garantizar la comodidad en el ambiente frío de la Laguna Humantay, es recomendable venir preparado con una chaqueta cómoda, guantes y una capa adicional. Sin embargo, durante la caminata se recomienda llevar ropa ligera ya que la transpiración es inevitable. Además, sería prudente llevar un poncho para la lluvia, ya que pueden ocurrir precipitaciones inesperadas.

 

 

¿Qué agencia de viajes deberías elegir para tus viajes de caminata?

Existen múltiples agencias de turismo en Cusco que brindan una excursión de un día a la laguna Humantay. Es esencial que todos los paquetes incluyan transporte, desayuno, almuerzo y la asistencia de un guía turístico experto. Selecciona la agencia de turismo que se alinee con tus preferencias. Además, cabe destacar que tienes la opción de reservar el servicio directamente a través del sitio web de la agencia.

 

 

¿Puedo organizar un tour mientras estoy en Cusco?

Absolutamente. A diferencia de los tours del Camino Inca o los boletos de ingreso a Machu Picchu, conseguir un lugar para el tour a la laguna Humantay nunca es un problema. Por lo tanto, puedes reservar fácilmente un tour para visitar la laguna a tu llegada a Cusco, sin encontrar ninguna dificultad.

 

 

¿Cuál es el rango de precios de un tour a la laguna Humantay?

 

El costo de embarcarse en un viaje a la impresionante Laguna Humantay oscila entre 20 y 50 dólares estadounidenses por persona, dependiendo de la agencia de turismo que elija. Estos extraordinarios recorridos abarcan transporte completo, un desayuno y almuerzo satisfactorios, la entrada, la experiencia de un guía experimentado y todo el equipo esencial necesario para la vigorizante caminata.

 

 

¿Qué fecha sería la más recomendable para ir?

 

Para quienes planean una visita a la laguna Humantay, el período óptimo es la temporada seca, que se extiende de abril a octubre. Esta franja horaria presenta una menor probabilidad de precipitaciones, lo que garantiza una experiencia más agradable. Además, los meses de nieve de esta temporada muestran una mayor sensación de grandeza, con su impecable apariencia blanca y su imponente presencia. Si bien el sol puede causar cierta incomodidad durante la caminata, al final revela un paisaje impresionante al llegar a la laguna.

 

 

Si buscas la opción más económica para llegar a la laguna, lo mejor es optar por un paquete turístico todo incluido. Ir por su cuenta requeriría que usted afronte la desafiante y costosa tarea de encontrar transporte de Mollepata a Soraypampa. Para garantizar una experiencia económica y sin complicaciones, es recomendable seleccionar un paquete turístico que se ajuste a sus limitaciones financieras.