Puente Inca Q’eswachaka + 4 Lagunas en Cusco
El tour al puente inca de paja Q’eswachaka, uno de los mejores destinos turísticos del Perú, es bastante para viajeros que deseen ver un pequeño vistazo a la época inca en sus vacaciones en Perú, es realmente interesante ver costumbres y modos originales desde la época de los incas hasta ahora.
Festividades y Eventos que se Realizan en el puente inca Q’eswachaka.
¡Las Festividades y Eventos en Perú 2022 volvieron! Un claro ejemplo es el evento de renovación del último puente Inca que se realizó el 7 al 10 de junio del presente año. En este evento se puede apreciar la renovación del puente Inca que se realiza todos los años, apoyada por el sacerdote Cusqueño Cayetano Canahuir, que se encarga de brindar pagos u ofrendas a la Pachamama y a los Apus a fin de obtener prosperidad y protección para los pobladores.
Los pobladores de 4 comunidades son reunidos para renovar el puente de Q’eswachaka, ellos tejen el paja (ichu) con las mismas técnicas que sus antepasados, reemplazan todas sus partes hasta dejarlo como nuevo. Todo este proceso tarda alrededor de tres días y al culminar los pobladores ejecutan un ritual; durante 4 días y 3 noches, dicho ritual empieza con una celebración ancestral, para terminar con una fiesta llena de bailes folklóricos, música andina y por supuesto comida típica de la región.
El tour a Queswachaka y las 4 lagunas
Comenzamos en coche desde Cusco y visitamos algunos lagos en el camino. También se puede llegar al puente desde Puno.
Hemos reunido todo lo que necesita saber sobre el puente inka aquí.
¿Qué es el puente Q’eswachaka en Perú?
Queswachaka es el último puente colgante en funcionamiento del Inca y forma parte del patrimonio cultural inmaterial de la UNESCO del Perú. Lo especial es que el puente debe reconstruirse cada año, consiste en paja trenzada y es fabricado a mano por los residentes en el mes de junio. Esta tradición lleva a los peruanos de todas partes del país a Quehue que es el distrito donde se encuentra este hermoso puente.
El puente tiene 28 metros de largo y 1.20 m de ancho y se estima que es 8 – 10 metros sobre el río. Cruzar el puente cuesta 10 sol por persona ($3 usd aprox) Si solo quieres tomar fotos, no tienes que pagar nada.
¿Cuándo es el mejor momento para visitar el puente colgante inka?
El puente se puede visitar durante todo el año, si desea cruzar el puente, debe tener en cuenta que el puente se deteriorará un poco más hasta junio, hasta que sea reconstruido.
¿Cómo llegas al puente de hierba en Perú?
Hay dos formas de llegar al Puente de la Cuerda desde Cusco:
- En la carretera principal 3S a Combapata y luego siga la ruta a Yanaoca, Quehue es uno de los distritos de Yanaoca y llegando a este lugar le será bastante fácil llegar al puente inca. Recuerde que los locales son muy amables y si en algún momento se siente perdido solo pregunte que ellos podrán guiarlo amablemente.
Tiempo de Viaje
Un tiempo de viaje simple desde Cusco es de 3.5 horas, por lo que debe prever pasar todo el día en este viaje.
Los Cuatro lagos en el camino hacia el puente de hierba.
Laguna Pomacanchi
Su primera parada será después de unas dos horas conduciendo en Laguna Pomacanchi. El paisaje es hermoso y lo invita a dar caminatas cortas o una breve pausa para comer en el lago. Luego pasa al pequeño pueblo de Acopia.
Laguna Acopia
En el pequeño y tranquilo lugar y el lago también es relativamente pequeño, ¡pero agradable y, sobre todo, la vista desde la distancia es realmente genial!
Laguna Pampamarca
¡Es el último de los lagos, grande y de un fuerte color azul que contrasta muy bien con el rico paisaje amarillo! Desde aquí llevara aproximadamente una hora hasta el puente de Queswachaka. A partir de aquí, el camino también se vuelve cada vez más aventurero.
Laguna de Asnaqocha
Proviene de la palabra quechua, quiere decir ‘laguna maloliente’. ¿Por qué el nombre? En las aguas de esta laguna hay proliferación de algas. Al calentarse con el sol, estas algas emitin un peculiar olor que llenan el ambiente de ese olor extraño
Puente Queswachaca en Perú – Un lugar especial en los andes
Como describimos anteriormente, este tour no solo se trata de conocer el puente sino también apreciar la cultura del Perú, su gente, costumbres y ver un pedazo del pasado de este mágico país.
Si solo estás buscando la gran toma de Instagram, o simplemente no tienes mucho tiempo, el tiempo de viaje es probablemente demasiado largo. Pero si desea planificar un día más.