• Español
  • English

Montaña de 7 Colores / Guía Completa

Montaña de los 7 Colores: ubicación, altura y más información

 

Una de las atracciones más destacadas del Perú es la Montaña de los 7 Colores, también conocida como Vinicunca o simplemente como ‘Montaña arcoíris’. Es una formación montañosa que se encuentra a más de 100 kilómetros de la ciudad de Cusco, a una altitud de 5.200 metros sobre el nivel del mar y tiene diferentes tonalidades debido a una compleja mezcla de minerales. Las laderas y la cumbre están teñidas de diversos tonos que incluyen el rojo, morado, verde, amarillo, rosado y otras variaciones. Este atractivo turístico estuvo rodeado de hielo hace no muchos años. Desde el 2016, este lugar recibe a cientos de visitantes al día convirtiéndose, junto con Machu Picchu, en uno de los lugares más visitados en Cusco-Perú. A continuación, toda la información sobre la Montaña de 7 Colores.

 

¡Tour montaña de 7 colores!

Day Expedition travel

Day Expedition travel

El lugar más visitado en Perú después de Machu Picchu

 

 

La Montaña de los 7 Colores es el segundo lugar más visitado en Cusco después de Machu Picchu.

 

La Montaña de los 7 Colores es el segundo atractivo turístico más visitado en Cusco, solo después de Machu Picchu. La mejor forma de visitarlo es con un tour todo incluido. ¿La razón? Hacerlo por propia cuenta es difícil, no hay transporte público hasta allí, lo que puede resultar incluso más costoso en comparación a un tour. Afortunadamente para los turistas, el tour a este destino es uno de los más económicos del Cusco (si lo comparamos con otros tours como Machu Picchu y el Valle Sagrado). ¿Te animas?

Si estas en Cusco no te lo pierdas de realizar el tour a la Montaña de 7 Colores, te llevaras un recuerdo maravilloso que jamás lo olvidaras.

 

La historia de la Montaña de 7 Colores: Vinicunca

 

Esta maravilla geográfica, también conocida como Vinivunca o Montaña Arco Iris, se encuentra en la Cordillera del Río Vilcanota y pertenece al nevado Ausangate.

 

Esta montaña antes estaba cubierta por un glaciar. Sin embargo, el glaciar se fue derritiendo lentamente debido al calentamiento global, dejando al descubierto toda la estructura montañosa.

 

Al llegar al lugar, podrás apreciar una gran montaña formada de sedimentos o capas de diversos colores que se han sobrepuesto una sobre la otra hasta hacer una magnífica formación geológica.

 

 

Ubicación, altitud y otros detalles:

 

¿Por qué se llama Montaña de los 7 Colores?

Según varios estudios realizados en este lugar, los tonos multicolores son el resultado de una variedad de minerales superpuestos. Estos minerales incluyen arcilla roja y barro (rosa), arcilla (roja), arena (blanca), marga (lavanda), arcilla y óxido de cobre (verde) y limonita (marrón amarillento). Cuando el agua y la lluvia cubrieron sus laderas y cumbres hace unos 65 millones de años, comenzaron a formarse estas sustancias naturales. Los patrones climáticos extremos hicieron que la nieve acumulada allí se derritiera por completo con el tiempo. Lo que ahora es uno de los atractivos turísticos más destacados de Cusco se descubrió como resultado de este proceso.

 

 

Ubicación y altitud:

Este impresionante lugar se encuentra a una altitud de 5.200 metros sobre el nivel del mar en los Andes del Perú. Se encuentra en el departamento de Cusco y la provincia de Canchis. El pueblo de Pitumarca lo llama el ‘Cerro Colorado’. Este sitio fue conocido por muchos aventureros que se atrevieron a caminar hasta allí por estar ubicado camino al impresionante nevado Ausangate. Le ganó popularidad gracias a las fotos que publicó en Instagram e Facebook. Se ha convertido en un atractivo turístico muy visitado desde 2016.

 

¿Cómo se puede llegar allí?

Al principio, se puede acceder a este lugar en un transporte debido a su ubicación, que está a menos de 100 kilómetros de la ciudad de Cusco. Después de una caminata de dos horas por la carretera longitudinal de la Sierra del Sur Peruano, llegarás al pueblo de Cusipata. Hasta llegar a la comunidad de Phulawasipata, Desde allí se sigue una ruta por laderas montañosas. Este trayecto es de 5 kilómetros y se puede realizar a pie o a caballo para finalmente arribar al Vinicunca. Existen tours que ofrecen este servicio.

 

Clima.

En las zonas elevadas de Cusco, los viajeros podrían enfrentar dificultades debido a la lluvia, el viento y el mal de altura debido al clima frío. Las temperaturas pueden descender por debajo del punto de congelación y puede haber lluvia en cualquier momento del año. Cuando visite, es recomendable llevar un poncho de lluvia.

 

La flora y fauna

La flora y fauna dee esta zona es excepcional, con llamas, alpacas y vicuñas como animales característicos de las regiones altoandinas. Los residentes locales crían caballos para ayudar a los visitantes a moverse. El pasto ichu, una hierba natural de los Andes, es abundante en esta región debido a la altitud.

 

¿Te gustaría viajar solo?

Es posible visitar Cerro Colorado por tu cuenta. Tendrá que tomar los carros que van a Sicuani, los turistas tendrán que tomar autobuses desde la ciudad de Cusco y bajarse en el pueblo de Cusipata. Luego, la caminata hacia la Montaña de los 7 Colores comienza en la comunidad de Phulawasipata, donde debes tomar un taxi compartido. El boleto de entrada para peruanos cuesta 15 soles y para extranjeros cuesta 25 soles.

 

Dificultades.

La caminata toma aproximadamente dos horas (dependiendo de la condición física del turista). Aunque no es peligroso, requiere un esfuerzo físico moderado a alto. Hay muchos caminos de subida y bajada. Sin embargo, el clima frío y el viento helado son uno de los mayores desafíos. La altitud de la región puede causar soroche o mal de altura. Recomendamos prepararnos previamente durante uno o dos días en la ciudad de Cusco.

 

¿Qué colores forman la montaña?

El suelo de la montaña de colores tiene 7 colores según la mineralogía SGP (Sociedad Geológica del Perú):

 

Recomendaciones:

Pasar uno o dos días en Cusco para aclimatarse. lleve ropa abrigadora para caminar. Puede alquilar un caballo de alguien de la zona si no se siente físicamente apto para caminar. No olvides llevar bloqueador solar, sombrero o gorra, campera, pantalón, calzado ideal para trekking y poncho para la lluvia para ese día.

 

Tour en cuatriciclos a la Montaña de los 7 Colores:

Tomar una ruta en cuatrimotos es una alternativa aventurera al recorrido tradicional a la Montaña de los 7 Colores. Esto agrega un circuito quad de casi dos horas a tu viaje. El desayuno y el almuerzo, la recogida, el transporte completo y la guía profesional siguen siendo los mismos. El recorrido en quad cuesta más que el recorrido tradicional.

 

Preguntas y respuestas sobre la Montaña de 7 Colores.

¿Cuál es el precio de la entrada a Rainbow Mountain?

Los peruanos deben pagar 15 soles ($4) para entrar. Los extranjeros pagan 25 soles, que equivalen a 7 dólares. Las entradas son un costo simbólico para mantener la atracción turística.

 

¿Cómo puedo alquilar un caballo para ir la Montaña de Colores? Los habitantes de la comunidad de Phulawasipata alquilan sus caballos por alrededor de 100 soles ($30). Este servicio es de una sola vez. La única forma de alquilar un caballo es negociar directamente con los residentes del vecindario. No hay forma de hacer una reserva en línea.

 

 ¿Cómo puedes evitar el mal de altura en Rainbow Mountain?

Las personas experimentan el mal de altura, también conocido como soroche, cuando viajan a zonas de alta altitud. Los dolores de cabeza y la fatiga son los síntomas principales. Se recomienda aclimatarse al clima de la ciudad de Cusco al menos 1 o 2 días antes de la excursión para evitar síntomas durante la caminata a la Montaña de Colores. También es recomendable beber mucha agua. La mejor opción es el mate de coca, que se elabora a partir de hojas de coca, una planta considerada sagrada por los incas.

 

¿Cuál es el horario perfecto para ir a la Montaña de los 7 Colores?

El Vinicunca no tiene un horario definido. Las visitas son exclusivas durante el día y parte de la tarde, debido al clima extremadamente frío cuando cae el sol.

Los tours a la Montaña de los 7 Colores de 1 día tienen un horario aproximado de 14 horas (de 4 a.m. a 6 p.m.).

 

¿Los niños pueden ir a Vinicunca?

solo si están bajo la supervisión de sus padres. Sin embargo, debido al clima y la altitud, no se recomienda para bebés o niños con problemas de salud.

 

¿Hay hoteles cerca a la Montaña de Colores?

Los alojamientos más cercanos a Vinicunca se encuentran en Cusipata. Estos hoteles son simples pero acogedores.

 

¿Existe algún baño en la Ruta a la Montaña de 7 Colores?

Para la comodidad de los turistas, algunos lugareños han instalado baños básicos en el camino a Vinicunca. El precio de estos baños es de 1 sol peruano (0,3 dólares estadounidenses).

 

¿Cómo contratar guía turístico?

La única forma de visitar el Vinicunca en compañía de un guía de turismo es adquiriendo el servicio de tour. Caso contrario, puede hacer la visita sin guía.

 

¿Es posible que las personas mayores visiten Vinicunca? Si las personas mayores están en buenas condiciones físicas, pueden visitar la Montaña de los Siete Colores. Para aquellos que no están acostumbrados a caminar deben consultar con su médico.

 

¿Como llegar por la Ruta Cusipata?

Tienes la opción de alquilar un transporte que te llevará de Cusco a Cusipata (ruta corta) si prefieres hacer paradas en el camino y administrar tu propio tiempo. Luego tomamos un camino de tierra hacia la montaña hasta llegar al punto de inicio de la caminata. El primer tramo es de aproximadamente una hora y treinta minutos por camino asfaltado, mientras que el segundo tramo es de aproximadamente una hora y veinte minutos por camino de tierra, lo que da como resultado casi tres horas de viaje directo.

 

 

Puede usar el transporte público. En este caso, debes ir a la terminal de autobuses que te lleva de Cusco a Sicuani. Situada cerca del Estadio Garcilazo, la terminal se encuentra en la Avenida Huayruro pata. Compra tu boleto en el que se indica que te bajarás en Cusipata y cuesta 6 soles. Pregunte sobre las opciones de transporte para contratar disponibles cuando esté en Cusipata.

 

 

Tenga en cuenta que puede llevar algún tiempo encontrar un vehículo que funcione de forma independiente. Si decide tomar un taxi desde Cusitapa, tenga en cuenta que no hay viajes compartidos disponibles para su viaje de regreso. Utilizando esta ruta, el tiempo de caminata hasta la montaña es de aproximadamente tres horas ida y vuelta.

 

 

¿Cuál es el camino hacia Pitumarca para llegar?

 

Para recorrer el camino hacia Pitumarca, se debe dirigir hacia la Av. Huayrurupata, donde se pueden encontrar minivans que van desde Cusco hasta Sicuani. La empresa Zorro es una de las muchas que brindan este servicio. Los autobuses parten cada veinticinco minutos. En promedio, la tarifa es asequible, rondando los S/7. Después de llegar a la parada de Checacupe, que toma alrededor de dos horas y media, se te llevará an otra minivan que te llevará al distrito de Pitumarca.

 

 

A partir de allí, debes ir a la comunidad de Kayrawiri. Solo los camiones van a la comunidad de Chillca por la mañana para llegar a la ciudad de Kayrawiri. No hay autobuses. Debe llegar al sector Qesoyuno, donde comenzará su caminata. Si desea, los taxis también pueden ofrecer transporte privado, aunque tienen un precio ligeramente más alto. Si opta por tomar un taxi desde Pitumarca, tenga en cuenta que debe planificar el viaje de ida y vuelta porque los viajes compartidos no están disponibles.

 

 

¿Cuáles son los pasos para contratar una agencia de viajes?

 

Magical Peru Expeditions ofrece viajes de uno o dos días a la Montaña Arcoíris si está planeando viajar con una agencia de viajes. El tour de un día puede ser su única opción si su itinerario está lleno de actividades. Sin embargo, puede elegir el tour de dos días o incluso la ruta de caminata Ausangate para ver la colorida montaña si tiene más flexibilidad en su horario. Ten en cuenta que cualquiera de estos viajes, especialmente este último, requiere una preparación adecuada y una buena forma física. En primer lugar, veamos qué atracciones visitar:

 

 

Datos importantes sobre la Montaña de Siete Colores

 

Información adicional

 

¿Qué visitar primero? ¿Vinicunca o Machu Picchu?

 

Machu Picchu siempre ha sido el destino preferido de los turistas, pero con el tiempo, Vinicunca, también conocida como Montaña de Siete Colores, ha ganado popularidad. Esto hace que muchos viajeros se pregunten cuál dar más importancia.

 

El mal de altura debe tenerse en cuenta primero. Después de llegar a Cusco, debido a la gran altitud, puede comenzar an experimentar síntomas como cansancio, dolores de cabeza o problemas gastrointestinales. Como resultado, es muy recomendable descansar un poco antes de subir a niveles más altos. Los viajeros suelen recomendar visitar Machu Picchu antes de ir a la Montaña Arcoíris.